¿Quieres decorar tu salón al estilo clásico? Entonces existen algunas claves de estilo que debes tener en cuenta para conseguir la decoración perfecta. A continuación te presentamos los mejores consejos y recomendaciones de los expertos que debes tener en cuenta para decorar un salón al estilo clásico.
Entre las principales características de la decoración clásica encontramos el lujo, la simetría, la comodidad, la elegancia a nivel de diseño y la calidad en todas las piezas. Se trata de un estilo decorativo muy parecido al romántico, porque se basa en materiales puros y clásicos, en accesorios elaborados y en colores intensos pero siempre elegantes. Una de sus características fundamentales es también que da sensación de riqueza, aunque si sabes escoger las piezas con cuidado puedes decorar un salón con este estilo sin tener un gran presupuesto, ya que es un estilo que realmente crea esa ilusión de riqueza. Se trata de un estilo que se caracteriza también por contar con materiales robustos y muy elegantes con colores como el azul oscuro, el negro, el blanco, el morado y más colores que aportan un toque distinguido.
Este estilo refleja de forma perfecta la historia de los muebles antiguos. Es una decoración tradicional, cálida, elegante y totalmente opuesta a una corriente muy de moda actualmente: el minimalismo.
Este estilo está totalmente lleno de posibilidades decorativas diferentes, creando atmósferas de gran lujo y de sofisticación que no suelen pasar desapercibidas a ojos de ninguna persona que las visita. Se trata de un estilo atemporal que siempre mantiene sus mismas señas de identidad intactas. Además, el estilo clásico se conforma con ambientes recargados de piezas, complementos y telas, con un toque pomposo. Además es interesante escoger estancias amplias y con una iluminación adecuada que complemente el estilo.
Para decorar un salón clásico es fundamental escoger superficies brillantes de metal o de cristal, muebles de calidad y materiales de colores elegantes. Los colores clásicos se complementan con tonos en bronce, oro, plata y crema para crear una apariencia única y muy elegante. Además, también es fundamental utilizar materiales como las maderas oscuras, el cuero, el terciopelo y el mármol para reforzar esta imagen.
Es importante tener en cuenta que el estilo clásico va mucho más allá de los muebles, así que es fundamental aplicarlo también a las paredes, al suelo y a la iluminación. Los suelos de parquet oscuro de estilo espigado son ideales para el estilo clásico. Del mismo modo, si buscamos crear una estancia muy espaciosa el mármol es la mejor alternativa. Para las paredes los tapizados, el terciopelo y los patrones de estilo barroco son la mejor opción. En cuanto al techo, los adornos y las molduras de yeso no pueden faltar, aunque también son una gran alternativa los elementos de iluminación de cristal en tonos plata, oro, cromo y negro.
Cuando ya tenemos la base del estilo clásico debemos valorar muy bien los muebles. Los muebles de salón de estilo clásico son glamourosos, lujosos y ricos en detalles. Deben estar elaborados siempre con materiales de la mejor calidad y tener un estilo antiguo pero resistente. También es interesante escoger muebles que cuenten con formas ornamentales y con tamaños grandes, que refuerzan el estilo clásico y opulento.
Del mismo modo, los candelabros y los sofás de piel son también una gran alternativa para incluir en un salón de estilo clásico. Se trata de muebles que permiten crear opciones realmente únicas al escoger opciones elegantes y muchos detalles clásicos. Del mismo modo, los muebles clásicos también pueden mezclarse con el estilo rústico y con el estilo moderno, como vemos en el siguiente epígrafe.
Una alternativa que se ha puesto realmente de moda en la actualidad pasa por combinar los muebles clásicos con los modernos para dar un toque diferente al salón. En estos casos es fundamental contar con algunas pautas básicas sobre interiorismo, porque en caso contrario elaboraremos una decoración sin equilibrio y nada de criterio que puede resultar desastrosa.
Lo primero que se debe tener en cuenta es que debemos escoger elementos comunes para combinar. Si queremos combinar piezas clásicas con otras modernas es clave que haya un criterio básico y para ello debemos establecer referencias o atributos comunes entre los diferentes muebles. Por ejemplo, podemos escoger gamas de tonos compatibles escogiendo tanto colores cercanos como colores opuestos en el círculo cromático. Por otro lado, también podemos elegir muebles fabricados con materiales similares como el acero, la madera o el mármol.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de combinar muebles clásicos y modernos es la nostalgia. Esto quiere decir que podemos añadir artículos clásicos de forma sutil en diferentes espacios del salón en los que predomine la modernidad para añadir un toque elegante. Por ejemplo, podemos decorar nuestro salón de manera moderna y añadir un armario clásico de calidad o un teléfono antiguo muy coqueto para dar el toque chic.
Los muebles clásicos tienen una gran fuerza visual en comparación con las piezas más modernas, que normalmente son de estilo minimalista. De esta manera, si queremos aportar un toque atractivo a las habitaciones pequeñas debemos llenarlas de protagonismo con muebles clásicos de gran tamaño y añadir complementos pequeños más modernos.
Del mismo modo, la ley del 20/80 también puede ayudarnos a decorar con estilo y a combinar lo clásico con lo moderno. Además, es una forma de decorar muy lógica porque lo más común es que la decoración del hogar sea moderna, pero ese veinte por ciento de elementos y muebles decorativos clásicos marcarán la diferencia y llenarán de personalidad tu salón.
Ahora bien, mientras los muebles modernos puedes encontrarlos y adquirirlos en cualquier espacio, porque probablemente sean minimalistas, funcionales y queden bien en tu salón, con los muebles clásicos debes tener mucho cuidado y seleccionar siempre las opciones de mejor calidad. No recomendamos quedarte con muebles antiguos de otras personas ni adquirir estas piezas de segunda mano, a no ser que se trate de piezas de coleccionista, porque en caso contrario probablemente estén en mal estado. Lo mejor es seleccionar tiendas que cuenten con muebles clásicos de calidad como mobiliarioclasico.es, dónde puedes hacer todas tus compras de forma segura y encontrar todo tipo de piezas decorativas para vestir tu salón al más puro estilo clásico. En este tipo de tiendas de calidad puedes encontrar una gran gama de muebles clásicos fabricados en España, lo cual también es importante porque estarás apoyando al comercio local y siempre tendrás menos problemas si alguna pieza no se adapta bien a tu salón. Estos muebles se fabrican totalmente por expertos y tienen acabados de la mejor calidad.
Además, los expertos recomiendan combinar siempre todos estos muebles de estilo clásico con accesorios únicos y muy exclusivos. Sin duda se trata de otra de las características principales que debe tenerse en cuenta a la hora de decorar un salón con estilo clásico. Hablamos de accesorios de estilo antiguo como los espejos o las esculturas en bronce. Los espejos con marcos de oro también aportarán un toque único y diferente. Si quieres convertir tu salón en un espacio muy especial los accesorios personalizados marcarán la diferencia.